Ir al contenido principal

Actividades de Matemáticas 2D y 2F

Profra, Ma. del Carmen Gómez García.



ESCUELA  SECUNDARIA TÉNICA 70
PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


BIENVENIDA
Alumnos y alumnas de Secundaria Técnica 70, debido a la contingencia sanitaria que a nivel mundial estamos viviendo, los maestros y maestras nos hemos dado a la tarea de planear y diseñas algunas actividades para ustedes con la finalidad de que una vez que podamos regresar a clases no se vea reflejado mucho atraso en nuestros contenidos académicos.
Las actividades aquí planteadas no requieren que salgas de casa, con los ejemplos planteados y con algunas actividades que vimos en clase presencial así como el apoyo de Tú libro de texto es suficiente para el avance. 


Una vez que regresemos a clase deberás entregar en un folder todas éstas actividades, si hay alguna actividad que no comprendas, realiza otra actividad alternativa que tu elijas para compensar la actividad no terminada, esto con el fin de fomentar Tú sentido de responsabilidad.


Recuerda: Tú eres lo más importante “no salgas de casa”.


ATENTAMENTE
PROFRA. CARMEN GÓMEZ G.











ESCUELA  SECUNDARIA TÉNICA 70
PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   1
8.3.1
Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales positivos. Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.


PictureREPASO:  
 MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS FRACCIONES:
Fracciones: Multiplicación foto


DIVISION DE  NUMEROS FRACCIONARIO:


división de fracciones 2


  • Elabora   10 propuestas(resueltas)   de cada uno de los ejemplos  anteriores. Recuerda es un repaso ya que éste tema está en los contenidos de primaria así como también se a explicado en clase. Te puedes apoyar en libros de primero de secundaria para que recuerdes el tema.


ESCUELA  SECUNDARIA TÉNICA 70
PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   2
8.3.1
Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales positivos. Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.


EJEMPLO DE MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Multiplicaciones con decimales. Distintos casos y ejercicios para ...

ACTIVIDAD :  REALIZA (RESUELVE) 5 EJEMPLOS DE MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES(RECUERDA  ES REPASO YA QUE ÉSTE TEMA YA LO VISTE EN GRADOS ANTERIORES).
(Esta actividad es de introducción de conocimientos previos al tema).




PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   3
8.3.1
Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales positivos. Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.


RESUELVE  las páginas de Tu libro de texto: 178, 179,180.
(Operaciones en cuaderno o en hojas sueltas para entregar) y el resultado en el libro.)
Recuerda: los resultados y la limpieza de Tu libro serán evidencias de evaluación al regreso a clases.


ACTIVIDAD 4
RESUELVE  las páginas de Tu libro de texto: 182,183.
(Operaciones en cuaderno o en hojas sueltas para entregar) y el resultado en el libro.)
Recuerda: los resultados y la limpieza de Tu libro serán evidencias de evaluación al regreso a clases.


ESCRIBE en cada página la Ley de signos:


( +)(+)  = +
(-) (-)   = +
(+)(-)   = -
(-)(+)   = -






PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   5
8.3.4.
Aprendizaje  esperado.
Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.


Conocimientos previos para recordar:


PERÍMETRO , ÁREA Y VOLUMEN – cantirubymat

Instrucción :  copia la definición de Tú cuaderno, incluye la imagen







PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   5
8.3.4.
Aprendizaje  esperado.
Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.


FÓRMULAS  DE AREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS MÁS COMUNES 
Tema 1 Tablas de cálculos: áreas, perímetros, volúmenes y ...


  • Copia en Tu cuaderno u hojas sueltas para entregar como evidencia de trabajo en casa (todo en folder).


  • Elabora  un ejemplo para cada una de las figuras anteriores. Tú  elije las medidas que Tú quieras.

PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   6
8.3.4.
Aprendizaje  esperado.
Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.


  • Resuelve las páginas de Tú libro de texto 208, 209,210.
(Procedimiento algorítmico en cuaderno u hojas sueltas para entregar en folder como evidencia de trabajo en casa) y los resultados en libro.


  • Resuelve punto 3 páginas 214 de Tu libro de texto. (procedimiento de cuaderno u hojas sueltas para entregar en folder).


RECUERDA  : ¡ NO SALGAS  DE CASA ¡ ¡TU SALUD ES LO MÁS IMPORTANTE!


ACTIVIDAD 7


8.3.3.
Aprendizaje esperado
Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad  inversa, a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica.  Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.

INSTRUCCIONES : De acuerdo a la gráfica de la página 194 de Tu libro de texto (la cual se resolvió en clase) elabora un ejemplo apoyándote en ese ejercicio. Debe de incluir:
  • Texto
  • Tabla
  • Grafica





PROFESOR  REFUGIO RAMIREZ  MATA
PROPUESTA  DE ACTIVIDADES  EN CASA
MATEMÁTICAS II
GRUPOS:  2D Y 2F
PROFRA.   CARMEN GÓMEZ G.


ACTIVIDAD   8
Aprendizaje esperado
Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad  inversa, a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica.  Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.


INSTRUCCIONES: Dibuja  las gráfica de las dos tablas de las pagina 195. Estas tablas se explicaron y resolvieron en clase, realiza el desarrollo algorítmico, traza sus gráficas y escribe si se trata de proporcionalidad  directa o inversa.( en tu cuaderno o en hojas sueltas para entregar en folder).


ACTIVIDAD  9
Aprendizaje esperado
Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad  inversa, a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica.  Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.
INSTRUCCIONES:
Para la tabla de la página 203 del punto 3. Escribe el desarrollo algorítmico y traza la gráfica en Tu cuaderno o en hojas sueltas para entregar en folder como evidencia de trabajo en casa.


ACTIVIDAD  10.
Busca las definiciones en Tú libro de texto de proporcionalidad inversa o proporcionalidad directa. Identifícalas y posteriormente explícalo con tus propias palabras. Puedes explicarlo también con ejemplos. 
RECUERDA  : ¡ NO SALGAS  DE CASA ¡ ¡TU SALUD ES LO MÁS IMPORTANTE

Entradas populares de este blog

Actividades de Español 3E y 3F

Profra. Ma Isabel Torres Cervantes. Instrucciones: lee y realiza las siguientes actividades.

Actividades de Matemáticas 1o y 2o

Profr. Marte Edel Maldonado Bello.

Bienvenida

Papás, mamás, tutores y alumnos (as) de la Secundaria Técnica 70 de Altamira, Tamaulipas los docentes y personal directivo de la escuela hemos creado este blog como medio para hacer llegar las actividades del tercer periodo a nuestros educandos ya que por la contingencia que ha provocado el nuestro país el COVID nos hemos visto en la necesidad de suspender actividades presenciales.  Como han de saber ya se ha extendido el periodo de suspensión de clases hasta el 30 de abril por lo que es importante atender las actividades aquí propuestas para tratar de avanzar en los aprendizajes y encaminarnos al fin del ciclo escolar. Les agradecemos se unan a los esfuerzos que todos hacemos siendo en este caso el de cumplir con la educación en casa. Las actividades que se propondrán no requieren salir de casa, ni trabajar de manera presencial o por equipos sino al contrario todas debe ser desarrolladas dentro de casa, respecto a los materiales que se utilizarán serán el libro de texto y ...