Ir al contenido principal

Actividades de Matemáticas 2B y 2E

Profra. Esperanza Martínez Chávez.

Actividades 1:

Plantear dos situaciones en casa que puedan ser medidas, como la cantidad de horas en el trabajo de alguno o algunos miembros de la familia. Hacer un primer registro la primera semana, y obtener la moda, la media aritmética y la mediana. Hacer un segundo registro la siguiente semana y obtener las medidas ya mencionadas. Después comparar ambos registros y escribir sobre la permanencia o cambios de los datos. 
Se sugiere que los estudiantes usen la calculadora como apoyo.

Actividad 2:

Buscar en el periódico “El Financiero” o cualquier otro que se pueda leer en línea, un artículo que utilice un histograma o una gráfica de polígonos de frecuencia o de línea. Escribir en un cuaderno la descripción de la gráfica, es decir, cómo se comportan los datos y si es posible obtener alguna conclusión de la misma. 

Actividad 3.

Plantear dos problemas que involucren el uso de potencias. (por ejemplo como los que se resolvieron en el libro o en clase, o, como las que se encuentran en https://www.youtube.com/watch?v=sSl-hODo8A8

Entradas populares de este blog

Actividades de Español 3E y 3F

Profra. Ma Isabel Torres Cervantes. Instrucciones: lee y realiza las siguientes actividades.

Actividades de Matemáticas 1o y 2o

Profr. Marte Edel Maldonado Bello.

Bienvenida

Papás, mamás, tutores y alumnos (as) de la Secundaria Técnica 70 de Altamira, Tamaulipas los docentes y personal directivo de la escuela hemos creado este blog como medio para hacer llegar las actividades del tercer periodo a nuestros educandos ya que por la contingencia que ha provocado el nuestro país el COVID nos hemos visto en la necesidad de suspender actividades presenciales.  Como han de saber ya se ha extendido el periodo de suspensión de clases hasta el 30 de abril por lo que es importante atender las actividades aquí propuestas para tratar de avanzar en los aprendizajes y encaminarnos al fin del ciclo escolar. Les agradecemos se unan a los esfuerzos que todos hacemos siendo en este caso el de cumplir con la educación en casa. Las actividades que se propondrán no requieren salir de casa, ni trabajar de manera presencial o por equipos sino al contrario todas debe ser desarrolladas dentro de casa, respecto a los materiales que se utilizarán serán el libro de texto y ...